En la vida hay dos maneras de aprender las cosas, observando o copiando. La primera es la mejor, pero la más dura y larga. La segunda es la fácil pero arriesgada. Si usas la segunda, los documentales son una buena vía de aprendizaje, pero dependes del criterio y punto de vista del director, quizás lo que sabe y explica no es verdad, te arriesgas a introducir información errónea en tu cabeza, pero si es buena te facilita el llegar a esa información.
Uno de los festivales de documentales, que puede decirse que tiene ganada la reputación, es el Docs Barcelona, que ya va por su 26ª edición. Un festival internacional que con el tiempo, el apoyo institucional y de marcas, puede permitirse ofrecer una programación y agenda de eventos durante diez días al más alto nivel cualitativo y esperemos educativo, vuelvo a recordar que el audiovisual es una herramienta de aprendizaje o adoctrinamiento, según se use. El Docs Barcelona, también es una oportunidad genial para hacer contactos dentro del mundillo, acudir a sus actividades, talleres y conferencias puede ayudarte si te dedicas al audiovisual, no todo es ser espectador y una oportunidad así puede ser muy interesante.
Aunque todas las herramientas en su parte negativa son malas, esperemos que los nuevos creadores de contenidos no se dejen llevar por el mainstream o por las manipulaciones de los que ponen la pasta, den su punto de vista con la intención de aportar y mejorar la información de los demás y no simplemente la de distraer. A visionar sin fin… el Docs Barcelona también se puede ver online.









