Una cosa que suele pasar en las crisis, y que el ciudadano de a pie no se percata hasta pasados unos años, es el cambio legislativo que se hace y que va quitando derechos al ciudadano poco a poco, con la excusa de cambios necesarios para superar la crisis.
Cambios que se realizan en teoría para solventar problemas momentáneos durante el periodo de crisis, y que deberían volver a su normalidad al final de la misma. Como ejemplo en la crisis del 2008, que se modificaron muchas derechos laborales por decir algunos, tipo la movilidad dentro de la empresa, los despidos por no adaptación a las nuevas tecnologías, etc. Todos estos cambios que realizan en contra del ciudadano, una vez “pasa la crisis” deberían restaurarse las condiciones anteriores y volver a la normalidad, pero eso no sucede y logran ir rascando derechos ciudadanos crisis a crisis, hasta que lleguemos otra vez a la época de la esclavitud.
Lo vamos a permitir ahora que lo sabemos….?